lunes, 15 de junio de 2015

Un libro especial para junio: "El hombre en busca de sentido"

Este mes os queremos recomendar un libro muy especial, un testimonio sobre los campos de concentración nazis. El libro, escrito en primera persona por Viktor Frankl, es de obligada lectura para todo aquel que quiera conocer el día a día en los campos de concentración. Nombres como Auschwitz o Dachau, los hemos oído mencionar infinidad de veces pero.. .¿Sabemos realmente cuales eran las condiciones de vida de los/as allí recluidos/as?

Mediante éste trabajo el psiquiatra Viktor Frankl describe con especial detalle las condiciones extremas a las que tuvo que hacer frente en los conocidos campos de Auschwitz y Dachau. Su dura experiencia es narrada añadiendo un enriquecedor análisis psicológico, lo que lo convierte en un testimonio de gran importancia histórica.
Viktor Frankl nació en Viena en el año1905, ciudad donde también falleció en 1997. Fue catedrático de Neurología y Psiquiatría en la Universidad de Viena y Director de la Policlínica Neurológica Vienesa durante 25 años. Doctorado en medicina y filosofía, ejerció también la docencia en prestigiosas Universidades como Harvard, Stanford, Dallas, Pittsburgh y San Diego. La extensa obra de Frankl cuenta con 32 títulos, algunos de los más conocidos son: “Ante el vacío existencial”, “El hombre doliente”, “La psicoterapia al alcance de todos”, “Logoterapia y ánalisis existencial...”

Como podéis imaginaros, la amplia formación de Frankl hace que el libro tenga un sentido especial. La obra, de unas 150 páginas, no se preocupa en describir el contexto de la segunda guerra mundial ni se detiene a aportar infinidad de datos históricos, lo que hace su lectura agradable y fácil de comprender.

Por todo ello, “El hombre en busca de sentido” es una obra que deberías acercarte a conocer a la biblioteca! Te esperamos!


lunes, 25 de mayo de 2015

Recomendación de mayo

Un Emocionario...¡qué fantástica idea para que una persona se conozca a sí misma desde su más subjetiva realidad! 

Así comienza el prólogo Rosa Collado Carrascosa, autora del libro que recomendamos este mes: “Emocionario: dí lo que sientes”. La autora nos comenta como un emocionario es un libro que nos ayuda a conocer las emociones y dialogar sobre los sentimientos. 

Es un libro diferente, enfocado tanto a a niños y niñas como a adultos. Sobretodo, es un libro que puede ser comentado entre personas de diferentes edades. 

No tiene porqué ser leido de principio a fin, se puede empezar por la emoción que mas apetezca …e ir viendo las emociones que te interesen. 

Bueno, como veis, proponemos un libro distinto… no dejes de hojearlo!

martes, 21 de abril de 2015

In April we read in english!


Firoozeh Dumas is an Iranian-American writer. She is the author of Funny in Farsi: A Memoir of Growing up Iranian in America, it is her first novel and the novel we want to talk about. She has also written Laughing without an Accent: Adventures of a Global Citizen.

As a result of Funny in Farsi's success, Firoozeh Dumas has been nominated for many awards and she has published in an important press, like: the New York Times, L.A. Times, Wall Street Journal… Finally, we have to add that "Funny in Farsi" was turned into a sitcom by ABC channel.



Dumas family is from Iran but at the age of seven, Firoozeh and the rest of her family moved to Whittier, California. Firoozeh began to write and submit essays to obtain money to go toward college. The book of Funny in Farsi is the story of her own life. As an Iranians inmigrants settle down in America, they have to face some inconveniences related to the cultural gap between the two countries. It is also included a historical fact like Iranian Revolution. At the middle of the story Firoozeh describes the situations she had to suffer as Iranian in America due to the revolution. However, throughout hardships, she emphasizes the significance of family strength and love in her life.

Firoozeh is the narrator of her and her family experiences. She relates her beginnins at school, the comunication difficulties of her mother who doesn´t know a word of english… The other important character in that novel is Kazem who is the name of Firoozeh´s real father. The autobiographic work takes pride in their Iranian heritage, but at the same time, mocks her dad's fascination with "freebies" at Costco and television shows like Bowling for Dollars.


We recommend this book because it isn´t really difficult to understand if you have an intermediate level of english. There aren´t complicate grammar structures and she uses a common vocabulary too. The only inconvenient is that the novel is written in American english, so you could find some unfamiliar words. The topic, nevertheless, is a very enjoyable one. There are a lot of stereotypes of Iranian and American people and sometimes when you are reading it will remind you of the famous film “8 apellidos vascos”, the nacionalities are different but the plot and the type of humor is basically the same.

jueves, 26 de marzo de 2015


Esta semana vamos a recomendar el libro que ha resultado Finalista del LXIII Premio Planeta: es el titulado “Mi color favorito es verte”; la autora, Pilar Eyre.


Pilar Eyre Estrada (Barcelona, 13 de septiembre de 1951) es una periodista y escritora española, que, tras estudiar Filosofía y Letras y Ciencias de la Información, se dedicó plenamente al periodismo, en primer lugar en prensa escrita, colaborando en diarios como Hoja del Lunes, La Vanguardia, Interviú, etc. Posteriormente, dio el salto a los medios audiovisuales, tanto radio como televisión. Ha sido a través de la pequeña pantalla como ha obtenido un mayor grado de popularidad. Así, desde principios de la década de 1990 comenzó a colaborar con Jordi González en el programa La palmera (1991), que se emitía en Televisión Española. Sucesivamente, sus apariciones como contertulia y entrevistadora habitual, incluyen los espacios “La máquina de la verdad”, “Hormigas blancas”, “¡Qué tiempo tan feliz!” y “La Noria”. Su relación con la literatura se inicia en 1985, cuando publica “Vips: todos los secretos de los famosos.”

El argumento de la novela que nos ocupa es el siguiente: Pilar Eyre, una periodista madura y aún presa de una gran pasión por la vida, conoce, durante un verano en la Costa Brava, a Sébastien, un corresponsal de guerra francés de gran atractivo. Entre ellos surge un amor inesperado que los lleva a vivir tres días de intensa relación erótica y sentimental. Cuando Sébastien desaparece repentinamente, Pilar lo busca con desesperación siguiendo las pistas ambiguas que el periodista ha ido dejando a su paso, pero los resultados son cada vez más sorprendentes y misteriosos. Esta no es una bella historia de amor crepuscular, esta es una bella historia de amor entre una mujer que se atreve a llegar hasta el límite y un hombre secuestrado por unos sentimientos imprevistos.

A nuestro juicio, la novela provoca un cierto morbo, por ser basada en la vida real de la escritora. Hace que pongas cara a la protagonista y que te metas de lleno en su historia de amor. Incluso existen ciertas situaciones entre cómicas y trágicas que los lectores nos podemos identificar con ellas. La periodista desnuda su alma al contarnos su historia.

Es una novela fácil de leer, rápida, te hace disfrutar y mantiene la intriga hasta el final.

martes, 24 de marzo de 2015

Lehen hezkuntzako liburujatun galderak /// Preguntas del tragalibros de primaria



XOLA ETA ANGELITO

1.- Zergatik ez da Angelito (Begoñaren txakurra) kutxaren zulotik mugitzen?

2.- Nola deitu zuen lehenengo aldiz Angelitok Xola?

3.-Zer gertatu zen hirugarren eguneko goizean?

4.-Nola saiatuko dira sagua harrapatzen?

5.-Zenbat gazta erabili nahi izan zuten sagua harrapatzeko?







BARRASKILOAK MARGOTU ZITUEN NESKA

1.- Nora joaten da Cristina udan?

2.- Atertu zuen lehenengo arratsaldean zer egin zuten Cristinak eta aitonak?

3.-Zer egin zuen aitonak Cristinak bildutako barraskilo zuriak eta horiak ikusi zituenenan?

4.-Zer egin zuen Cristinak aitonaren barraskiloekin?

5.-Zer egin zuten aitonak harrapatutako barraskiloekin?






MAGDALENAS CON PROBLEMAS

1.- ¿ Qué utilizaron a modo de diana en la granja del abuelo Pablo y su primo?
2.- ¿Qué era lo que peor llevaba Pablo al empezar en el nuevo colegio?

3.-¿Por culpa de qué empeoro todo?

4.-¿Cómo decidió llamar al grupo de amigos que se reía de él?

5.-¿Cómo consiguió solucionar el problema solo o con la ayuda de su madre?







UN TREN CARGADO DE MISTERIOS

1.- ¿Cuanta gente viajaba en el tren cuando se montó Ana?

2.- ¿Qué vio a través de las ventanillas del segundo vagón?

3.-¿Qué le llamó la atención a Ana en el tercer vagón?

4.-¿Cómo era la chica que le entregó la caja a Ana en el cuarto vagón?
5.-¿Al unir las 7 piezas doradas que apareció?





CITY GIRL, COUNTRY BOY

1.- Where are Anna and her mother waiting to meet Tim?

2.- How is the Underground?

3.-Who is driving Tim and Anna home from the estation at the country?

4.-What animals does Tim have?

5.-Does Anna fall into the water?



lunes, 23 de marzo de 2015

DBHko liburujatun galderak /// Preguntas tragalibros DBH




SKYJACK

        How did dissapear Carl´s passport?
    What is the specific word it is used to refer to people who work in a plane?

    What is the name of the Prime Minister?

    What is the meaning of SAS siglas?

    What did happen with one of Carl´s tooh?

BAT, BI, MANCHESTER
    Nola zuen izena protagonistaren mutil-lagun ohia?

    Bizkaiko Kostaldeko zein herrikoa da Aitor?

    Estilo klasikoko zein autore gustoko dute?

    Zertan egin zuen lan Aitorren aitak?

    Maschesterreko zein pub zuten gogokoen?

A ZER GAUPASA!

      Non egingo dute lo liburuko protagonistek?

      Nola du izena lau ezezagunen autoan desagertzen den neskak?

      Zer negozio itsusietan daude sartuta “Leireren lagun berriak”?
  
      Ze bikotek hartzen du motorra maltzurren autoaren atzetik joateko?

      Astirik izan zuen lagun koadrilak, azkenean, kontzertua ikusteko?

EL LEÓN, LA BRUJA Y EL ROPERO

        ¿Por qué parte de la casa del viejo profesor se accedía al reino de Narnia?
    La primera vez que Lucía entra en Narnia, ¿Con quién se encuentra?
    ¿Qué es “Aslan”?
    ¿Por qué siempre estaba triste el reino de Narnia?
    Enumera los personajes principales y dí alguna característica de ellos.

CIUDADES DE PAPEL

        ¿Quién era “Q”?
    ¿De qué se presenta vestida Margo en casa de Q?
    ¿Hacia dónde conduce la última de las pistas que Margo ha dejado para que la encuentren?

    ¿En qué sitio está viviendo Margo en Agloe?
    ¿Qué oficio tenían los padres de Q?

martes, 24 de febrero de 2015

En febrero nos atrevemos con la novela gráfica de Persépolis!

La novela gráfica que queremos recomendaros este mes narra la historia de la pequeña Marji. La autora, Marjane Satrapi, nos muestra durante la sucesión de viñetas en blanco y negro la historia de esta niña Iraní que conoce de cerca la sinrazón de la guerra y los fundamentalismos. En realidad, es una obra autobiográfica, ya que la propia Marjane vivió en carne propia los episodios que se recogen en la novela.

Como se refleja en la novela gráfica, Marjane es hija única de una familia progresista, por lo que recibió una educación occidental. Estudió en el Liceo Francés hasta que las autoridades islamistas que se instalaron tras la Revolución de 1979 prohibieron los colegios bilingües. La revolución terminó instalando un régimen represivo que impuso el velo femenino y el recorte de las libertades individuales.

El cómic comienza en 1979, cuando la pequeña protagonista tiene diez años. Marji, al igual que Marjane Satrapi, nace y se educa dentro de una familia progresista que se posiciona a favor del laicismo. Debido a ello participarán en manifestaciones en contra del Sha. Resulta interesante analizar los cambios sociales y políticos que suceden en el país desde la visión infantil de Marji. Éste es, sin duda, uno de los aspectos que hace especial dicha obra.


Este magnifico trabajo fue llevado en 2007 a la gran pantalla con gran aceptación de la crítica. Ese año ganó el premio del jurado del Festival de Cannes y un Goya. En 2008 fue nominada en la entrega de los Oscar como mejor película animada.