martes, 24 de febrero de 2015

En febrero nos atrevemos con la novela gráfica de Persépolis!

La novela gráfica que queremos recomendaros este mes narra la historia de la pequeña Marji. La autora, Marjane Satrapi, nos muestra durante la sucesión de viñetas en blanco y negro la historia de esta niña Iraní que conoce de cerca la sinrazón de la guerra y los fundamentalismos. En realidad, es una obra autobiográfica, ya que la propia Marjane vivió en carne propia los episodios que se recogen en la novela.

Como se refleja en la novela gráfica, Marjane es hija única de una familia progresista, por lo que recibió una educación occidental. Estudió en el Liceo Francés hasta que las autoridades islamistas que se instalaron tras la Revolución de 1979 prohibieron los colegios bilingües. La revolución terminó instalando un régimen represivo que impuso el velo femenino y el recorte de las libertades individuales.

El cómic comienza en 1979, cuando la pequeña protagonista tiene diez años. Marji, al igual que Marjane Satrapi, nace y se educa dentro de una familia progresista que se posiciona a favor del laicismo. Debido a ello participarán en manifestaciones en contra del Sha. Resulta interesante analizar los cambios sociales y políticos que suceden en el país desde la visión infantil de Marji. Éste es, sin duda, uno de los aspectos que hace especial dicha obra.


Este magnifico trabajo fue llevado en 2007 a la gran pantalla con gran aceptación de la crítica. Ese año ganó el premio del jurado del Festival de Cannes y un Goya. En 2008 fue nominada en la entrega de los Oscar como mejor película animada.

miércoles, 4 de febrero de 2015

Recomendación de enero

Este mes, la recomendación de la biblioteca es un libro entretenido y fácil, con un título muy curioso “Se prohibe mantener afectos desmedidos en la puerta de la pensión”; su autora, Mamen Sanchez.

Unas notas sobre Mamen: Se licenció en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid y realizó cursos de doctorado en Historia y Literatura. Posteriormente cursó estudios en la Universidad de La Sorbona y de Literatura Inglesa en las universidades de Londres y Oxford. Es directora adjunta de la revista que crearon sus abuelos (Hola!); y directora también de su edición mexicana. En 2007 se publicó su primer libro: “Gafas de sol para días de lluvia”. Tras varios libros publicados en la editorial Espasa, tanto para público infantil como adulto, la editorial informaba de que su libro “La felicidad es un té contigo” había superado los 150.000 lectores. Vive en Madrid, está casada y tiene cinco hijos.

El argumento de la novela que nos ocupa es el siguiente: Una mujer, que , tras un divorcio demoledor, no le queda mas remedio que reconstruir su vida, y para ello, reforma la casa de sus abuelos y la convierte en una pensión. En la esperanza de que todo vaya bien, Impone imponer unas reglas que, partiendo de la amarga experiencia, faciliten la convivencia. Las normas van apareciendo en cada capítulo del libro.

El humor, la empatía hacia los personajes, las sorpresas y la variedad de registros se alían para conseguir una lectura absorbente y absolutamente satisfactoria.


Desconectar con una sonrisa en los labios”; me encanta esta frase para definir este libro.

martes, 30 de diciembre de 2014

Abenduko gomendioa

Bukatzear dagoen hilabete honetan Erraiak liburua irakurtzera animatu nahi zaituztegu. Bere idazlea, Danele Sarriugarte, Elgoibarren jaio zen 1989. urtean. Itzulpengintzan lizentziatua da eta Elearazi itzulpen blogaren kudeatzailea da. Horretaz gain, Berria egunkarian asteroko zutabea argitaratu ohi du.


Sarriugarteren lehendabiziko eleberria da Erraiak eta bikote haustura mingarri batekin hasten da. Abiapuntu horretatik, emakumea den narratzailearen burutazioak ezagutzeko aukera izango dugu. Izan ere, amodioa, sentimenduak, bikote harremanak... izango dira lan honen ardatz nagusiak. Gai intimoen deskribapen zehatza aurki dezakegu bertan, protagonistak “erraietatik” hitz egiten du eta. Barne bakarrizketa da nagusi eleberrian, kontzientziak astintzeko tresna bilakatu ahal dena.

Krikita onak jaso dituen eleberri baten aurrean gaude. Adituen arabera, ohiko euskal narratibari aire freskoa ekarri dion lana da “Erraiak”. Gai eta idazkera nobedotsua duen eleberria, alegia. Azpimarratu baharra dago, gainera, umorea eta ironia kutsuak ere nabariak direla.

Bukatzeko, azpimarratu nahiko genuke liburua irakurtzeko garai aproposena orain dela. Izan ere, urtarrilaren 22an, idazlea bera egongo da Zallako Udal Liburutegiak antolatzen duen Irakurle Kluba ekimenaren baitan. Beraz, zatoz liburutegira, hartu eskuragai dauden 20 aleetako bat eta gerturatu urtarrilaren 22an arratsaldeko 18:30ean liburutegira. Ez zara damutuko!



martes, 16 de diciembre de 2014

Zorionak guztioi !!!




Joan den ostiralean, hilak 12, hainbat lehiaketen sariak banatu genituen: ipuin lehiaketarenak, orrimarkagailuenak eta azkenik, urtean zehar "liburujatun" ekimeneko partaideak ere saritu genituen. Zorionak eta eskerrik asko parte hartzeagatik!

El viernes pasado, 12 de diciembre, celebramos la entrega de premios de los diferentes concursos: el de cuentos, marcapáginas y también a los que durante el año han participado en el "tragalibros". Zorionak a todos y gracias por participar!


lunes, 24 de noviembre de 2014

Recomendación de noviembre


De nuevo, vamos a recomendar un libro de una autora que nos gusta mucho, Mari Pau Domínguez. Ya la hemos recomendado en otras ocasiones (quien no recuerda, por ejemplo, “una diosa para el rey”, o “la casa de los siete pecados”; y ahora, lo hacemos con su última obra, titulada “las dos vidas del capitán”; publicada por Grijalbo hace algunos meses.


A Mari Pau, todos y todas la conocemos por la televisión (y por su famoso marido, Paco Lobatón); pero en cualquier caso, una pequeña nota biográfica: nació en Sabadell en 1963, sus primeros pasos como periodista fueron en El Periódico de Catalunya y en el desaparecido Diario 16. A los 21 años comenzó a trabajar en TVE como redactora y reportera. Tres años después Jesús Hermida la reclamó para el primer programa de la televisión matinal que se ponía en marcha en España, y de ahí, dió el salto a los informativos, desarrollando su labor en varios y variados programas. Ha sido colaboradora de la Cadena SER y de las revistas Elle e Interviú; en la actualidad lo es de la revista “Yo Dona” del periódico El Mundo. Es autora de y ensayo sobre la maternidad y varias novelas, la última de ellas, la que ahora nos ocupa.

En esta novela, se rescata la historia de Diego de Alvear y Ponce de León, “uno de los últimos héroes de nuestra historia”. Un hombre cuya vida quedó ligada al hundimiento de la fragata Nuestra Señora de las Mercedes, cuyo tesoro sacó a la luz en el año 2007 la empresa estadounidense Odyssey desatando una gran polémica. Esta novela es un homenaje a este fascinante personaje que nos ayudará a conocer la historia humana que hay detrás del trágico episodio.

Además de una ardua investigación en los archivos de la armada, de lo que resulta una documentada novela, Mari Pau ha contado la vida íntima y amorosa de se personaje, y de la mezcla de ambas cosas surge una obra interesante y bien descrita.

Para los amantes de la novela histórica.

miércoles, 12 de noviembre de 2014

miércoles, 5 de noviembre de 2014

La tercera edición del Club de Lectura arranca el 6 de noviembre con mayor presencia de las lecturas en euskera. En enero, la escritora Danele Sarriugarte se acercará a Zalla para participar en el coloquio sobre su libro.

Hirugarren urtez Zallako Udal Liburutegiak Irakurle Kluba antolatu du. Azaroan hasiko dira ekainera arte tartekatuko diren gaztelania eta euskarazko 12 saioak. Gaztelaniazko bilerak, iaz egin zen legez, hilabetero bigarren ostegunean izango dira, 8 guztira. Euskarazkoen kasuan bi hilez behin antolatuko dira laugarren ostegunetan, hain zuzen. Aurtengo edizioan, zenbait idazle ere gonbidatu nahi ditugu saioetara. Horrela, "Erraiak" bere lehenengo liburuaren inguruan mintzatzeko etorriko da Zallara Danele Sarriugarte, autore gazte elgoibartarra.
Irakurtzea atsegin duten zallar orori gonbidapena helarazi nahi diogu liburutegitik, saio guztietara joatea ez dela derrigorrezko baldintza azpimarratuz. "Norberak gustuko duen eleberria aukeratzea, irakurketa gozatzea eta ondoren taldean iritziak aldatzea da helburu nagusia", dio Klubeko dinamizatzaileak. Doako tailer hauek jendea ezagutzeko eta istorioak partekatzeko aukera paregabea da.

Cien días de felicidad. Azaroak 6
Luccio Battistini pertsona arrunta da "Fritz" laguna bisitan heltzen denera arte. Fritz tumore kaltegarria da eta ez du laster ihes egiteko asmorik. Logikaren kontra, ehun egun horiek bere bizitzako zoriontsuenak izango dira.